Misterio de la vida y la muerte de Marylin Monroe (1926-1962)

La muerte del símbolo sexual por excelencia de Estados Unidos continúa envuelta en un halo de misterio.
Se ignora si se quitó la vida de forma consciente, de un modo accidental o si su muerte fue provocada de algún modo. El sargento Jack Clemmons, el primero en llegar a la casa de Marilyn Monroe en Helena Drive cerca de Los Angeles la noche del 5 de agosto de 1962, estuvo siempre convencido de que había tenido lugar un asesinato: la habitación estaba perfectamente recogida, la cama como recién hecha, la criada en plena noche había hecho la colada y a todas las preguntas del policía contestaba que ni ella ni el psicoterapeuta particular de Monroe, Ralph Greenson, habían hecho nada malo. En realidad, el ama de llaves Eunice Murray y el doctor Greenson eran las únicas personas que podía considerar como su familia esta mujer deseada por todos pero absolutamente sola.
El médico forense Thomas Noguchi certificó como causa del fallecimiento la sobredosis de medicamentos, pero no encontró en el cuerpo restos de las cápsulas de los preparados que se habían encontrado abiertos en la habitación. Los órganos internos por alguna razón estaban como arrasados, pero Noguchi no pudo realizar un análisis pormenorizado. Las fotografías de la policía que reflejaban los hematomas en el cuerpo de Monroe, también acabaron desapareciendo.

Las habladurías sobre una posible relación con John Kennedy las motivó la propia rubia platino cuando, unos meses antes de su misteriosa muerte, con un vestido de encaje (descrito en su momento como “no iba ni vestida ni desnuda...”), y una entonación muy sensual interpretó la famosa canción 'Happy Birthday, mister president' en un acto en el Madison Square Garden ante miles de personas con motivo de la celebración del 45 cumpleaños del 35º presidente de los EEUU.
¿Fue una de las nuestras?
No era ningún secreto que Monroe sentía un profundo respeto hacia la Unión Soviética. La decisión de la actriz de solicitar visado soviético no tardó en convertirse en una noticia de impacto. Monroe primero no quiso hacer comentarios, pero después de que la Embajada soviética en Washington confirmara que “la solicitud está siendo considerada”, explicó que le gustaría viajar como miembro de un grupo de personalidades de la cultura que incluiría, entre otros, a Frank Sinatra.

El visado soviético le sería concedido dos años más tarde, pero ni siquiera en los archivos del FBI consta que la rubia más querida de Estados Unidos hubiera realizado su sueño. Posiblemente, no le dio tiempo.
El 5 de agosto de 1962 apareció muerta en su casa de Los Angeles a causa de una sobredosis de sedantes, aunque muchas versiones contrarias a este suicidio han aparecido a lo largo de los años. Marilyn tenía solamente 36 años. Había muerto la mujer pero nacía uno de los grandes mitos del siglo XX.
D.E.P
No comments:
Post a Comment